Malta en 3 días

Malta en 3 días: visitar la isla en mayo

Aunque Malta es conocida sobre todo por sus playas y su fiesta, en este post, te voy a mostrar la otra parte de Malta. Te voy a descubrir la cara más histórica de la isla, ya que la República de Malta es mucho más que un destino veraniego y fiestero. Tiene más de 365 iglesias en su territorio, una gran mezcla de culturas entre sus rincones, y esconde un gran patrimonio histórico. Para descubrirte todo esto, en este artículo te detallo mi ruta por Malta en 3 días.

Malta en mayo: clima

Mi escapada a Malta fue de tres días y en el mes de mayo. Visitar la isla fuera de temporada es algo maravilloso y que recomiendo mucho. Viajar a Malta en mayo es una muy buena opción, ya que hace buen clima, y no hay tantos turistas como en julio o agosto. Otro de los motivos es por los precios: los vuelos son baratísimos y los alojamientos tienen un precio más bajo que en verano. Así pues, si tu objetivo principal no es pasar días de playa y sol, esta puede ser una buena opción para ti.

¿Cómo moverse por Malta?

La mejor opción para moverse por Malta es en coche. Hay posibilidad de desplazarse por toda la isla en transporte público, pero alquilar un coche es la opción más cómoda y flexible. Como único inconveniente, tienes que tener en cuenta que en Malta se conduce por la izquierda y que, además, el volante y las marchas están en el otro lado del coche (en comparación a España).

Nosotros alquilamos el coche con Goldcar en el Aeropuerto, y nos salió a 90€ los 3 días y con seguro incluido. El precio del alquiler era de 20€, pero quisimos contratar seguro para ir tranquilos y para evitar que nos bloqueasen 1500€ de la tarjeta. 🔔 Aún así, tened en cuenta que una vez allí os retienen sí o sí 200€ de la tarjeta aunque hayáis pagado cualquier tipo de seguro.

Malta en 3 días: ruta

En los 3 días de viaje tuvimos tiempo suficiente para visitar todo lo que queríamos. Básicamente, repartimos las zonas de la isla de Malta en 2 días, y otro día lo dedicamos plenamente a visitar las islas de Gozo y Comino. El planning fue el siguiente:

Malta en 3 días
 

 

DÍA 1: LA VALETTA Y MARSAXLOKK

Llegamos a Malta a las 8.30 de la mañana. Lo primero que hicimos fue recoger el coche en Goldcar del Aeropuerto, y partimos hacia St Julian’s, donde teníamos el apartamento.

Durante los 3 días de viaje nos alojamos en Central Suites, un hotel que dispone de habitaciones/estudio con cocina y utensilios. Escogimos esta opción porque así nos podíamos cocinar algunos días en el apartamento. Recomiendo muchísimo este alojamiento, nuestra experiencia fue de 10: ubicación perfecta, habitaciones limpias, muy completo y el dueño, Jairo, súper atento con nosotros.

Una vez hecho el checkin decidimos visitar la zona que rodeaba nuestro hotel: La Valetta y Marsaxlokk.

LA VALETTA

La Valetta fue nuestra primera parada en nuestro viaje a Malta en 3 días. Fuimos hasta allí en coche, y lo dejamos en un parking que hay al principio de la ciudad por 4€ todo el día. Es una ciudad que me gustó mucho por su arquitectura, sus rincones, sus embarcaderos y sus iglesias. La mezcla del color crema de sus edificios con los colores de sus ventanas y puertas es lo que la hace tan especial.

Malta en 3 días

En cuanto a qué visitar en La Valetta, te recomiendo que te dejes llevar por la ciudad y que te pierdas por sus calles, ¡es lo mejor que puedes hacer! Para mí, la magia de esta ciudad es la vida de sus calles y sus rincones.

Aún así, te dejo algunos imprescindibles que ver 👇:

  • Las Murallas de La Valetta
  • Calle República
  • Plaza Castille
  • Barrakka Gardens
  • Calle Merchants
  • Catedral de San Juan
  • Casas de los pescadores

Malta en 3 días

 

MARSAXLOKK

Este pueblo costero fue nuestra segunda parada del día. Llegamos hasta allí en coche y no tuvimos problema para aparcar, había mucho sitio.

Marsaxlokk es uno de los pueblitos pesqueros más importantes de la Isla de Malta. Es muy conocido por sus mercados de pescado y por su estampa pintoresca gracias a las barquitas típicas de colorines.

Como decía, es característico sobre todo por la gran cantidad de barquitas amarradas en su puerto. Allí, las llaman Luzzu, y son utilizadas para la pesca del ‘lampuki’ un pez del mediterráneo muy presente en la gastronomía maltesa. Estas barcas son de colores muy vivos (amarillo, azul y rojo) y todas tienen pintado en cada lado de la proa un ojo del dios Osiris. Esta costumbre viene de los fenicios y los griegos y tiene como objetivo traer buena suerte al pescador y protegerlo.

🔔 Si podéis, visitad el pueblo en domingo, ya que hacen un mercado de pescado muy conocido y solicitado en la isla. Después de esta visita, nos fuimos a cenar y a descansar al hotel para el segundo día de nuestro viaje a Malta en 3 días.

Malta en 3 días

 

DÍA 2: ISLA DE GOZO Y COMINO

Para el segundo día, contratamos una excursión en barco a la Isla de Gozo y Comino. Fuimos de buena mañana al puerto de Sliema, y allí compramos la excursión a uno de los miles de stands que había. Realmente todos ofrecen lo mismo y al mismo precio, y todos te acabarán haciendo un precio especial, ¡así que no te agobies!

Sinceramente, a nosotros no nos gustó mucho la excursión. En los viajes somos más de ir a nuestro aire y por libre, así descubrimos sitios menos turísticos y hacemos lo que nos apetece. En este tour nos sentimos un poco controlados y con 0 libertad. Aún así, os lo explico por si os interesa.

Contratamos el tour con Captain Morgan Cruises. Nos costó 30€ y nos incluía el barco a la Isla de Gozo y Comino, barra libre de bebidas, y un mini autobús con guía por Gozo. El tour era de 10h a 18h de la tarde.

La primera parada del tour fue la Isla de Gozo. Allí llegamos sobre las 12h de la mañana y, solo bajar del barco, nos repartieron a todos los turistas en vans con guías. La verdad es que nos esperábamos muchos más de la viista a la isla. Literalmente, hicimos solo 2 paradas: una de 45 minutos en un pueblo, y otra de 10 minutos en una iglesia.

Malta en 3 días

Después de la ruta por Gozo, nos llevaron de vuelta al puerto, donde nos esperaba el barco. La siguiente y última parada fue la Isla de Comino. Allí el barco se paró en Blue Lagoon y nos dejó 1 hora para disfrutar de la isla y bañarnos en sus aguas turquesas. ¡Es una preciosidad de islita! Eso sí, estaba a reventar de turistas, y eso que era mayo… ¡No me quiero imaginar en agosto!

Malta en 3 días

Finalmente, a las 17h pusimos rumbo hacia el puerto de Sliema otra vez. Como he dicho, no me mereció mucho la pena la excursión, creo que la habría disfrutado más yendo por libre.

 

DÍA 3: RECORRIENDO LA ISLA DE MALTA

El tercer y último día fue muy completo y divertido. Del viaje a Malta en 3 días me quedo con la ruta que hicimos este día. No hay nada como tener total libertad para ir recorriendo la isla en coche y parando donde te apetece.

 

POPEYE VILLAGE

Después de hacer el Check out en el hotel, fuimos al primer punto del recorrido: Popeye Village. Aunque hay que pagar para entrar al parque temático, es divertido y curioso de verlo por fuera. Casi todo el mundo verás que lo ve desde fuera y se va. Nosotros hicimos eso, ya que nos venía de paso en nuestra ruta.

Malta en 3 días

 

MDINA Y RABAT

Rabat y Mdina son dos de las principales atracciones turísticas de la isla. Están una al lado de otra y se puede ir andando en menos de 15 minutos. Lo que hicimos fue dejar el coche en Mdina e ir andando hasta Rabat. 🔔 Hay un parking gratuito en la entrada de la ciudad amurallada, la dirección es esta: Triq tal-Muzew.

Rabat es súper pequeña, en un momento te has visto las calles principales. La gran atracción de Rabat son sus catacumbas y cuevas: las de San Pablo y las de Santa Ágata. Yo personalmente no entré a verlas, pero si tenéis tiempo y os gustan, ¡no lo dudéis! A parte de las catacumbas, es muy bonita la Iglesia de San Pablo, en la plaza central del pueblo.

Después de una corta visita a Rabat, volvimos a Mdina, la ciudad amurallada. Para mí, Mdina fue de los lugares que más me gustaron de Malta, junto a La Valetta. Me pareció una ciudad preciosa y llena de historia.

Las calles de Mdina son súper estrechas y del color crema típico de los edificios malteses. Allí también puedes disfrutar de las vistas a todo Mdina y Rabat desde lo alto de sus murallas y de las terrazas panorámicas de sus restaurantes.

Malta en 3 días

 

DINGLI CLIFFS

Después de visitar Mdina y Rabat, fuimos a ver los Dingli Cliffs, a menos de 10 minutos de estas dos ciudades. Estos acantilados son preciosos y las vistas son increíbles. Nosotros estuvimos un buen rato volando el Drone por todo el paisaje. 🔔 Quizá, si tienes el tiempo limitado, te puedes ahorrar esta parada y la del Blue Grotto. Nosotros, en nuestra ruta por Malta en 3 días, tuvimos bastante tiempo y por eso lo incluimos.

Malta en 3 días

 

BLUE GROTTO

Siguiendo la ruta por los acantilados de Dingli, llegamos al Blue Grotto. Se trata de una serie de cuevas marinas a los pies de un gran acantilado. Su nombre es debido al color del agua que las rodea, ya que con la luz se reflejan los colores azules en las paredes de la cueva.

Es posible disfrutar de las vistas a esta estructura desde arriba o, sino, también se puede pagar para ir en un bote por dentro de las cuevas.

Malta en 3 días

 

Este fue nuestra última para del viaje a Malta en 3 días. Después de esto, nos dirigimos al aeropuerto a devolver el coche y a coger el avión.

 

No Comments

Post A Comment