
30 Mar Viajar a Tailandia: consejos para organizar tu viaje
Tailandia es para muchos el primer contacto con Asia. Para mí, lo fue, y creo que no podría haber elegido mejor país para adentrarme en este continente. Es un lugar muy diferente, su gastronomía, su religión, su cultura, su lenguaje y su estilo de vida. ¡Es un choque cultural en toda regla! También es un país idóneo para ir del rollo mochilero y para viajar en solitario, es completamente seguro y con muchísimo turismo, quizá podría decir que es de los más turísticos del sudeste asiático. A continuación, te detallo las mejores zonas para viajar a Tailandia: consejos sobre las islas y la ruta.
Índice
- VIAJAR A TAILANDIA: CONSEJOS DE RUTA Y ZONAS
- BANGKOK, LA CAPITAL
- La selva y las tribus del norte
- Las islas de Tailandia
- VIAJAR A TAILANDIA: CONSEJOS SOBRE EL PAÍS
- ¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Tailandia?
- ¿Necesito visado?
- ¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Tailandia?
- Seguro viaje Tailandia
- La moneda en Tailandia: el Bath
- ¿Cómo moverse por Tailandia?
- ¿Cuánto cuesta un plato de comida en Tailandia?
- ¿Dónde dormir en Tailandia?
- Viajar a Tailandia: consejos generales 📌📣
- Posts relacionados:
VIAJAR A TAILANDIA: CONSEJOS DE RUTA Y ZONAS
Tailandia es un país muy completo y de contrastes. Dependiendo de la zona donde vayas, parece que estés en países distintos. Aquí te detallo las zonas en las que se divide Tailandia y lo que las hace especiales.
BANGKOK, LA CAPITAL
Bangkok es una ciudad única: o la amas, o la odias. Yo la amo, me enamoró su locura y su esencia.
Recuerdo sus edificios viejos, sus olores, el sabor del Pad Thai, la magia de los templos, el ambiente fiestero de Khao San Road, la autenticidad de sus mercados flotantes, los Tuk Tuk persiguiéndote, y el caótico tráfico de la ciudad.
En Bangkok encontrarás el choque que buscas. Vivirás el estilo de vida Thai, verás templos, tendrás fiesta y verás el contraste de la parte antigua de Bangkok con la ciudad moderna de rascacielos. Yo, personalmente, soy más de la parte antigua y, de hecho, me alojé allí. En Bangkok, por desgracia, también verás mercados de tráfico animal como el de Chatuchak, el más famoso del país y del Sudeste Asiático posiblemente.

Floating market
La selva y las tribus del norte
El norte es el lado selvático y rural de Tailandia. En esta zona (Chiang Mai, Chiang Rai…) todo se convierte en naturaleza y abunda la selva, las cascadas, los ríos, las tribus y los elefantes.
Aquí seguramente será donde vivirás la parte más aventurera del viaje. Es una zona muy bonita, donde hay mucha gente que viene de retiro espiritual con los monjes y dónde se respira un ambiente más tranquilo.

Templo Chiang Mai
En el norte podrás descubrir las tribus más auténticas de Tailandia, podrás hacer trekkings por la selva, bañarte en cascadas, hacer rafting en el río y ver elefantes en las reservas naturales.

Trekking Chiang Mai
Las islas de Tailandia
Las islas son una de las partes más turísticas de Tailandia. Éstas se dividen en tres zonas:
- Costa de Andamán: Koh Phi Phi, Phuket, Koh Lanta, Krabi…
- Golfo de Tailandia: Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao
- Al este, hacia Camboya: Koh Kood, Koh Chang, Koh Samet…
Yo estuve en las islas del Golfo (Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao). Me decanté por ellas por dos motivos: porque en las islas de Andamán era época de monzones cuando fui (septiembre) y porque queríamos un poco de ambiente fiestero.
A términos generales, las islas de la Costa de Andamán son las más famosas y conocidas, pero también con más turismo. Las que están cerca de Camboya son totalmente de relax y casi sin turismo y, las del golfo, tienen movimiento, pero no son las más típicas.

Koh Tao
VIAJAR A TAILANDIA: CONSEJOS SOBRE EL PAÍS
A la hora de planear un viaje a Tailandia tienes que tener en cuenta varios temas. Aquí te explico todos lo necesario para viajar a Tailandia: consejos sobre el clima, visado, vacunas, seguro médico y moneda.
¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Tailandia?
Una de las principales preocupaciones a la hora de viajar a Tailandia son los monzones. Es por este motivo, que tienes que tener muy claro el clima que te vas a encontrar según la época que vayas. No obstante, el tiempo cambia en función de la zona del país.
¿Qué pasa entonces con los monzones?
Aunque en Tailandia la temperatura sea calurosa, des del mes de mayo hasta mediados de octubre, los monzones dominan el clima y llueve de manera frecuente. Aún así, ¡no te asustes! Los monzones no tienen por qué estropear tu viaje a Tailandia. Básicamente, hace buen tiempo pero, de un momento a otro, empieza a diluviar durante 1 hora y luego vuelve a salir el sol. La solución es llevar siempre encima el chubasquero, ¡será tu mejor aliado!
Aquí te detallo el clima según los meses y las zonas:
¿Necesito visado?
El visado depende de tu nacionalidad. Si eres de España y tu estancia es turística, no necesitas ningún visado para viajar a Tailandia, pero tienes un plazo máximo de 30 días para estar en el país. 🔔 ATENCIÓN: tu pasaporte tiene que estar en vigor y con una validez mayor a 6 meses desde la fecha de entrada en el país.
Si quieres saber como extender tu estancia en Tailandia y obtener el visado, puedes consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Tailandia?
No hay vacunas obligatorias para viajar a Tailandia, solamente la fiebre amarilla si procedes de áreas afectadas por la enfermedad.
De todos modos, hay algunas recomendadas, como la Hepatitis A y B, la rabia, la encefalitis japonesa, el tétanos y la tuberculosis. Lo mejor es pedir cita en Sanidad Exterior y dejarte aconsejar por profesionales.
Cuando yo fui, solo me puse la vacuna de la Fiebre Tifoidea, para el agua y los alimentos. Fui a un Centro de Vacunación Internacional de Barcelona, y me pusieron la vacuna de manera gratuita. También me dieron información y consejos sobre la alimentación y el agua en Tailandia.
Seguro viaje Tailandia
En cualquier viaje siempre es importante tener un seguro médico, porque nunca sabes lo que puede pasar. Yo siempre viajo con el seguro médico que me entra con el Carnet Jove, pero hay muchos a buen precio y muy buenos como el de IATI Seguros (con diferentes coberturas y precios) o el de Mondo.
La moneda en Tailandia: el Bath
La moneda en Tailandia es el Bath Tailandés. El cambio cuando yo fui era de 1€ = 40 baths.
Tienes que saber que para pagar en Tailandia, no hay muchos sitios que acepten tarjetas, solo algunos hoteles o establecimientos. Por esto, es mejor que lleves el dinero en efectivo. Puedes cambiar el dinero desde tu país, en el aeropuerto o en una casa de cambio de la ciudad. Yo personalmente, nunca cambio el dinero en el aeropuerto, porque el cambio suele ser muy malo. A veces cambio lo justo para coger el transporte hasta el centro y luego cambio el resto.
Durante el viaje, pagamos todo con el dinero en efectivo que llevábamos y, alguna vez, sacamos dinero del cajero sin problema. Solo tienes que saber que la operación te la hacen en Baths y te cobran comisión. 🔔 Para próximos viajes quiero probar las nuevas tarjetas sin comisiones como la N26 o la BNext.
¿Cómo moverse por Tailandia?
Tailandia es un país bastante grande y con infraestructuras limitadas, así que los traslados te van a llevar mucho tiempo.
Para moverte por una zona en concreto, puedes optar por coger un Tuk Tuk, transporte público, un taxi o moverte en moto. 🔔 A los Tuk Tuk hay que regatearles, porque de entrada siempre te dicen un precio que triplica el real.

Tuk Tuk
Para trasladarte por las zonas del país, hay varias opciones:
- Avión: los vuelos internos son muy baratos, rondan los 15-30€.
- Tren: recomiendo ir al norte del país en el tren nocturno. Así te ahorras una noche de hotel y el paisaje es precioso, ¡traviesa la selva!
- Barco: para moverte entre islas lo mejor es el barco. 🔔 En época de monzones es mejor tener unos días de margen, porque a veces los barcos no salen por el mal temporal.

Tren Chiang Mai
¿Cuánto cuesta un plato de comida en Tailandia?
Un plato de comida tailandesa cuesta 1€, y te ponen un bol bastante grande. Depende del sitio y de lo que te pidas, el precio cambia, pero más o menos te costará entre 1€ y 4€.
El Pad Thai es de los platos más típicos de allí, ¡te hartarás de comerlo! En general, todos los platos en Tailandia suelen estar compuestos por fideos y arroz acompañados de carne, verduras y salsa. 🔔 ¡Ten cuidado con la salsa! Allí todas las salsas son muy picantes, por lo que si no eres muy fan del picante, pide que te pongan la salsa a parte.
¿Dónde dormir en Tailandia?
El alojamiento en Tailandia también es una de las cosas más baratas en el país. Sea cual sea tu presupuesto, no tendrás problema para dormir. Tienes desde hostels con habitaciones compartidas hasta resorts y hoteles super lujosos.
El precio varia según el tipo de alojamiento que escojas. Una cama en un hostel te cuesta menos de 5€ y una habitación privada estándar, unos 10-15€.
Viajar a Tailandia: consejos generales 📌📣
- 🗺 Intenta visitar las tres zonas del país: centro, norte y sur
- 🎉 Pégate una fiesta en Khao San Road y vive la Full Moon Party de Koh Phangan.
- 🥃 Los cubatas en Tailandia vienen en cubos de playa, ¡es para flipar!
- 🌧 En las islas del golfo y en las de la Costa de Andamán los monzones son en diferente fecha.
- 💸 El presupuesto diario viajando por Tailandia ronda los 20€-25€.
- 🚖 A veces sale más caro coger un Tuk Tuk que un taxi.
- 🐘 No colabores en el negocio con los animales. Infórmate de lo que no debes hacer.
- 🤕 El Relec (repelente de mosquitos) y el chubasquero serán tus mejores aliados.
- 🗣 Aprende a decir “Mai Phet”, quiere decir “no picante”. ¡Me lo vas a agradecer!
- 🙏 La palabra que más usarás será ‘Kop-khun-kha‘ (‘gracias’ si eres chica) y ‘Kop-khun-kap‘ (‘gracias’ si eres chico)
- 🏪 ¡El 7Eleven te va a salvar la vida! Si no quieres comer más fideos y arroz, pídete uno de los sándwiches calientes
- 🥥 Empáchate de batidos y agua de coco
- 🕌 El templo más curioso de Tailandia es el Templo Blanco de Chiang Rai
- 🚌 Los budas tienen asientos preferentes en los transportes, ¡respétalos!
- 📍 Khao San Road es una calle mítica. Hay de todo: bares, tiendas de ropa, puestos de insectos fritos…
En general, Tailandia es uno de los países del sudestes asiático más baratos y fáciles de ir del plan mochilero y sin gastar mucho. Si has llegado hasta aquí, será porque dentro de poquito vas a conocer este maravilloso país, así que ¡disfrútalo y siéntelo!
froleprotrem
Posted at 04:33h, 13 marzoso much excellent information on here, : D.
Georgina Salomón
Posted at 15:46h, 12 mayoThanks a lot 🙂