
09 Abr Visitar la Muralla China en 13h de escala
En el viaje a Filipinas pude cumplir uno de mis sueños viajeros: visitar la Muralla China. Compramos unos vuelos con la aerolínea Air China, que hacían escala larga en Pekín tanto a la ida como a la vuelta. Para mí, fue una oportunidad perfecta para poder ver una de las Maravillas del Mundo. Siempre que se me presenta la oportunidad de hacer escalas en mis viajes, las hago sin dudarlo, ya que son una magnífica forma de conocer nuevas ciudades.
La escala de ida era de 13 horas y la de vuelta de 15h. Aunque eran menos horas, decidimos visitar la Muralla China en la escala de ida, porque así íbamos con más energías, y dejamos la visita a la ciudad de Pekín para la vuelta de Filipinas. Llegábamos a Pekín a las 6:25 de la mañana y el avión hacia Filipinas salía a las 20h de la noche, así que teníamos todo el día por delante.
Como veis, nos cuadraba todo a la perfección, así que ¡nos lanzamos a la aventura!
Índice
- VISITAR LA MURALLA CHINA EN UNA ESCALA: QUÉ SABER
- ¿QUÉ SECTOR DE LA MURALLA CHINA VISITAR?
- ¿SI HAGO ESCALA EN PEKÍN NECESITO VISA?
- ¿CÓMO LLEGAR A MUTIANYU DESDE BEIJING?
- NUESTRA VISITA A LA MURALLA CHINA EN 13H
- Llegada al aeropuerto de Beijing
- De camino a visitar la Muralla China
- Comprar la entrada para la Muralla China
- Vuelta al aeropuerto
- Posts relacionados:
VISITAR LA MURALLA CHINA EN UNA ESCALA: QUÉ SABER
¿QUÉ SECTOR DE LA MURALLA CHINA VISITAR?
Como ya sabéis, la Gran Muralla China es inmensa, ocupa 21.200km de largo, por lo que teníamos que escoger qué zona visitaríamos.
Existen varios tramos: Badaling, Huanghua Cheng, Simatai, Mutianyu o Jinshanling. Nosotros dudamos entre visitar la zona de Badaling o la de Mutianyu. Aunque la de Badaling estaba más cerca y es más conocida, nos decantamos por Mutianyu porque preferíamos encontrar menos turistas y porque hay un tobogán súper divertido para bajar. Este tramo de la Muralla está a unos 90km de Pekín y tardamos casi una hora y media en llegar.
Mutianyu abre los 365 días del año, pero el horario depende de la temporada:
- De abril a octubre: 7:30h – 18:00h
- De noviembre a marzo: 8:00h – 17:00h
¿SI HAGO ESCALA EN PEKÍN NECESITO VISA?
No hace falta pagar visado para entrar a China si la escala es inferior a 72h. Es lo primero que buscamos en cuanto vimos los vuelos, ya que queríamos asegurarnos de que no había problema en salir del aeropuerto. Solamente tienes que rellenar las tarjetas de entrada y salida del país, donde tienes que apuntar la referencia del siguiente vuelo para demostrar que no vas a estar más de 72h en el país. También tienes que tener el pasaporte con una validez mínima de 6 meses y no puedes salir de la ciudad donde haces la escala.
¿CÓMO LLEGAR A MUTIANYU DESDE BEIJING?
Existen varias opciones para llegar a la Muralla China desde Beijing:
- Transporte público: esta es la opción más barata, pero también la más lenta. Tienes que llegar en metro hasta la estación de Dongzhimen, donde cogerás un el autobús 916 hasta Huairou Beidajie. Una vez allí, tendrás que coger un minibús hasta la entrada de Mutianyu. El trayecto es de un poco más de dos horas y el precio total de los transportes es de unos 4€.
- Excursión organizada: hay muchas empresas que organizan tours en grupo para visitar la Muralla China, pero son horarios cerrados y no tienes libertad para disfrutar, por lo que no lo recomiendo.
- Taxi o conductor privado: para mí, es una muy buena opción si tienes el tiempo limitado o quieres llegar a primera hora a la Muralla China para estar sin gente. También es la más cara, los precios rondan los 50-60€.
Nosotros elegimos la opción de conductor privado porque era la más rápida y práctica para el tiempo de la escala. Gracias a Juntos Viajando, encontramos la web www.thebeijinger.com, donde hay la opción de contratar conductores privados. Contactamos con uno de los conductores (lisa-easytour@hotmail.com) y concretamos la cita. Nos costó 60€ e incluía la recogida y vuelta al aeropuerto, la gasolina y los peajes.
NUESTRA VISITA A LA MURALLA CHINA EN 13H
Llegada al aeropuerto de Beijing
Llegamos a Pekín a las 6:25 de la mañana, con un poco de retraso. Solo aterrizar y coger Wifi, avisamos al conductor que nos estaba esperando de que íbamos un poco tarde.
En el avión antes de aterrizar, nos dieron las tarjetas de entrada y salida para que las fuésemos rellenando. Así que solo bajar del avión, nos fuimos directos al control de inmigración, el cual está indicado con señales.Una vez allí, fuimos al mostrador de la Visa de 72h, donde nos pidieron los pasaportes y las tarjetas de entrada y salida que ya teníamos rellenadas. Nos hicieron algunas preguntas sobre si saldríamos fuera del aeropuerto y nos pusieron el sello de entrada.

Sello de entrada y salida
Solo nos quedaba salir por inmigración y encontrar a nuestro conductor, con el que habíamos quedado delante del Sturbucks. ¡Aquí nos vino la sorpresa! Encontramos una cola súper larga para salir y perdimos casi 40 minutos allí metidos. Cuando por fin salimos, estábamos desesperados porque pensábamos que el conductor se habría ido, tras más de 1h hora y media de espera. Nos llevamos una gran alegría cuando vimos que el conductor nos estaba esperando aún, ¡menos mal! 🔔 Hay que decir que nuestro conductor no hablaba nada de inglés, así que nos comunicábamos con el traductor de su móvil.
De camino a visitar la Muralla China
Eran ya casi las 8 de la mañana, y por fin partimos hacia la Muralla China. Como ya llevábamos los Yuanes desde Barcelona, no perdimos más tiempo cambiando el dinero.
Antes de salir, nos preguntó a qué hora queríamos estar de vuelta en el aeropuerto. Como no queríamos ir justos de tiempo, le dijimos de llegar a las 17h al aeropuerto, 3 horas antes del vuelo. El trayecto hasta la Mutianyu era de más de 1h en coche, así que descontando las más de 2h de trayecto, teníamos un total de casi 7h para disfrutar de la Gran Muralla China.
Comprar la entrada para la Muralla China
Llegamos al parking de la Gran Muralla China sobre las 9:30h de la mañana. El conductor nos acompañó hasta el mostrador y nos ayudó a comprar las entradas. El precio de la entrada es de 45CNY (5,70€) para adultos y 25 CNY (3,20€) para niños de menos de 12 años. Además de la entrada hay que pagar un shuttle bus que te deja en los pies de la Muralla (15 CNY- 1,90€) y el transporte para subir:
- Andando: es gratis, pero es más de 1h de subida de camino.
- Funicular (subir y bajar): el precio es de 120 CNY (15€).
- Funicular/telesilla + tobogán: subir en funicular o telesilla y bajar en tobogán (100 CNY – 13€)

Entradas Muralla China
Nosotros escogimos la opción de subir en telesilla y bajar en tobogán. Aunque es la más cara, ¡es la más divertida! En total, pagamos unos 21€ con la entrada incluida, el Shuttle Bus, el telesilla para subir y el tobogán para bajar.
Llegamos con el Shuttle Bus a los pies del telesilla y en nada estábamos ya arriba. Por fin llegó el momento que tanto esperábamos, iba a cumplir uno de mis sueños viajeros, ¡estábamos ante una de las Maravillas del Mundo! Me pareció tan increíble la inmensidad y la belleza de este lugar. Es, literalmente, ¡una maravilla!
Después de estar unas cuantas horas allí arriba decidimos bajar para ir a comer algo. 🔔 Allí arriba hay puestos de comida y bebida, pero ¡cuidado! son muy caros. Cogimos el tobogán para bajar hasta abajo y, desde luego, fue de los momentos más divertidos que vivimos. Disfrutamos como niños bajando por allí, ¡yo solo quería volver a subir para cogerlo otra vez!
Vuelta al aeropuerto
Una vez estábamos abajo, comimos unas hamburguesas rápidas en un Burguer King que había y nos fuimos al punto de encuentro en el que habíamos quedado con el conductor.
Eran las 16h de la tarde cuando partimos dirección al aeropuerto. No cogimos tráfico, así que llegamos a la hora prevista al aeropuerto, a las 17h. La sorpresa fue cuando anunciaron que el vuelo se retrasaba más de 4h. Como no podíamos hacer mucho más, tuvimos que pasar la noche en el aeropuerto y esperar a nuevas noticias.
Espero que os haya servido este artículo si estáis pensando en visitar la Muralla China en una escala. Si queréis saber qué ver en Pekín en una escala de 15h, ¡no os perdáis el post que publicaré en el blog!
Chrix
Posted at 06:23h, 21 septiembreQue tal Georgina! una preguntona cuanto es el tiempo que hiciste en subir por telesilla a la muralla y bajar por el tobogán? Tengo una escala en Pekin 8 hrs pero entre traslados y salida de aeropuerto quizá solo cuente con máximo 2 horas en la muralla, así que con subir en telesilla y bajar en tobogán por mi sea suficiente, solo no se si me ajuste el tiempo, si no para descartarlo.
Saludos!
Georgina Salomón
Posted at 12:45h, 06 octubreHola, la manera más rápida de subir y de bajar es sin duda el telesilla/teleférico. Nosotros tardamos entre 5-10 minutos en subir con el telesilla y para bajar con el tobogán un poco más, quizá unos 10-15 minutos, pero sin duda, ¡el tobogán es de lo más divertido! No sé a qué hora tienes la escala, pero intentad ir temprano a la Muralla China, ya que se forman bastantes colas para comprar la entrada y todo.