
10 Ene Los 8 mejores pueblos medievales en Girona
La provincia de Girona es una de las mejores zonas de Cataluña. Su territorio, desde los Pirineos hasta la Costa Brava, ofrece una gran diversidad de paisajes tanto de alta montaña, de playas cristalinas, y de pueblos con encanto. En este post, os voy a hablar de los mejores 8 pueblos medievales en Girona.
Aunque hay infinidad de pueblos bonitos en Cataluña, me voy a centrar solamente en las villas medievales y cuya localización es la provincia de Girona. Si queréis descubrir más, no os perdáis mi post sobre los pueblos con más encanto de Cataluña.
Antes de nada, quería agradecer la colaboración de los más de 35 viajeros y viajeras que se han animado a participar en este artículo mandándome algunas de sus fotos favoritas. Aunque no he podido incluir todas, ya que eran más de 100, he intentado poner bastantes para poder disfrutar de diferentes perspectivas y rincones de cada uno de los pueblos. ¡Infinitas gracias!
Como en la foto de portada no podía poner pie de foto, aprovecho para mencionar a Raquel Múñoz (@raqueeelmc), autora de esta preciosa foto de Besalú.
Índice
Ranking de los pueblos medievales en Girona
Hacer un ranking nunca es fácil, y menos cuando se trata de elegir los mejores pueblos medievales en Girona, que parecen sacados de una postal todos. Algunos están rodeados de naturaleza, otros tienen como escenario las aguas del Mediterráneo o, incluso algunos, han aparecido en el mundo del cine. Estos son mis 8 preferidos:
- Besalú
- Castellfollit de la Roca
- Beget
- Peratallada
- Pals
- Monells
- Madremanya
- Tossa de Mar
1. Besalú
Sin duda alguna, Besalú tenía que encabezar el ranking de los mejores pueblos medievales en Girona. Es uno de los más conocidos y más fotografiados en Instagram.
Su puente medieval del siglo XII, que cruza el río Fluvià, es la imagen por excelencia del pueblo. ¿Quién no ha visto nunca una foto de este rincón?
Ver esta publicación en Instagram
Lo mejor es perderse por sus calles empedradas y viajar a la época medieval a través de sus fachadas, su arquitectura y su historia. ¡Es toda una experiencia!
📍 Imprescindibles en Besalú:
- Cruza su puente románico admirando las vistas al río Fluvià
- Visita la Iglesia de Sant Vicenç
- Visita el Monasterio de Sant Pere
- Descubre el barrio de la Antigua judería
Ver esta publicación en Instagram
2. Castellfollit de la Roca
Castellfollit de la Roca, en la comarca de la Garrotxa, es uno de los pueblos medievales de Girona más espectaculares. Como su nombre indica, se encuentra colgando de una roca de más de 50 metros de altura y más de 1km de largo. Os podéis imaginar su increíble skyline, ¿Verdad?
Ver esta publicación en Instagram
Lo mejor es recorrer cada una de sus callejuelas estrechas, hasta llegar a la antigua iglesia de Sant Salvador, desde la que disfrutar de las panorámicas vistas. A parte de sus fantásticos miradores, también destaca por ser la puerta de entrada a la zona volcánica de la Garrotxa, un tesoro natural en Cataluña.
📍 Imprescindibles en Castellfollit de la Roca:
- Casco antiguo
- Mirador Josep Pla
- Torre del Reloj
- Iglesia de San Salvador
Ver esta publicación en Instagram
3. Beget
Saltamos a la comarca del Ripollès para descubrir otro de los pueblos con encanto de Girona: Beget.
La imagen que mejor representa este municipio es la de la Iglesia románica de San Cristóbal, con su campanario de cuatro pisos que destaca entre sus casitas de piedra distribuidas a ambos lados del río, cruzado por dos puentes medievales. ¡Esta imagen es mágica!
Ver esta publicación en Instagram
📍 Imprescindibles en Beget:
- Iglesia de San Cristóbal
- Campanario de 4 pisos
- Puentes románicos del siglo XIV
Ver esta publicación en Instagram
4. Peratallada
Peratallada, en el Baix Empordà, es un uno de los pueblos medievales en Girona que mejor conserva su arquitectura rural.
Los rincones de Peratallada son inconfundibles, sobretodo por el verde de la hiedra que destaca entre sus fachadas de piedra. Como dicen, una imagen vale más que mil palabras, así que os dejo con esta bonita estampa:
Foto: @margomez8
📍 Imprescindibles en Peratallada:
- Castillo fortificado y su muralla
- Palacio de Peratallada
- Iglesia de Sant Esteve
- Torre del Homenatge
Ver esta publicación en Instagram
5. Pals
A 10km de Peratallada se encuentra Pals, un pueblo con un encanto especial y un entorno natural inmejorable. Y es que se encuentra muy cerca de maravillas paisajísticas como el Parque Natural de Montgrí o les Illes Medes.
No hay nada mejor que recorrer su villa medieval, con murallas del siglo XII, arcos de medio punto, calles empedradas y balcones llenos de coloridas flores. ¡Es una estampa preciosa!
Ver esta publicación en Instagram
📍 Imprescindibles en Pals:
- Torre de las horas
- Iglesia de Sant Pere
- Plaza Mayor
- Mirador Josep Pla
Foto: @que_bello_es_viajar
6. Monells
Monells, o también conocido como el pueblo de “Ocho apellidos vascos”, es otro de los mejores pueblos medievales en Girona. Su aparición en el mundo cinematográfico dio a conocer esta bonita joya que, hasta entonces, se mantenía escondida en el Baix Empordà.
Su principal atractivo es la Plaza Mayor, con sus característicos arcos, que ha sido el escenario de varias películas. No obstante, en cada una de sus calles y rincones, se puede contemplar la esencia medieval que todavía conserva.
Foto: @todorectophotos
📍 Imprescindibles en Monells:
- Plaza medieval
- Plaza del Oli
- Calle de los Arcos
- Ermita de San Miquel e Iglesia de San Genís
Foto: @viajandoamiritmo_
7. Madremanya
A 5km de Monells encontramos Madremanya, un pueblo ideal para disfrutar tanto del patrimonio cultural, como de la naturaleza. Su ubicación a los pies de la Sierra de les Gavarres hace que sea un punto de partida ideal para varias rutas de senderismo por el entorno.
Madremanaya es, probablemente, el menos conocido y turístico de todos los pueblos medievales en Girona. Se encuentra en lo alto de una colina y sus casas están dentro de un recinto amurallado con calles y fachadas antiguas y estrechas.
Ver esta publicación en Instagram
📍 Imprescindibles en Madremanya:
- Núcleo antiguo
- Iglesia de Sant Esteve
- Castell de Millàs
- La Fuente Picant
8. Tossa de Mar
Cambiando de escenario, nos trasladamos a las cristalinas aguas de la Costa Brava para descubrir el último de los pueblos medievales en Girona: Tossa de Mar.
Tossa de Mar es uno de mis pueblos favoritos en Cataluña, ¡Tiene un encanto especial! La combinación de su castillo medieval y las preciosas calas que lo rodean, crean una estampa preciosa.
Ver esta publicación en Instagram
Para mí, es de los lugares más completos. Aquí podrás disfrutar de un casco antiguo lleno de historia, una gastronomía deliciosa, calas de agua cristalina, rutas de senderismo y actividades acuáticas como snorkel, submarinismo…
📍 Imprescindibles en Tossa:
- Castillo de Tossa de Mar
- Vila Vella
- Sus calas: Cala Futadera, Cala Pola, Cala Llevadó…
- Recorrer su Camino de Ronda
Ver esta publicación en Instagram
Estos son los 8 mejores pueblos medievales en Girona, según mi opinión y mis gustos. ¿Cuál es tu preferido? Déjamelo en los comentarios y estaré encantada de leerlo.
Si quieres saber más sobre mis viajes o escapadas, no te pierdas mi perfil de Instagram: @_sincoordenadas.
Coral
Posted at 11:18h, 12 eneroQuin gran post, bonica! la veritat és tenim uns poblets preciosos ben a prop! Ens falta per conèixer Monells i Madremanya… aviam si podem anar-hi aviat!
Georgina Salomón
Posted at 18:30h, 12 eneroA mi també me’n queden, quines ganes de descobrir-los tots!! Moltes gràcies 🙂