Miravet que ver

Miravet: Qué ver y hacer

¿Conoces Miravet? Para mí, es uno de los pueblos más bonitos de Tarragona, y de todo Cataluña. Se trata de un pequeño pueblo medieval, situado en la orilla del río Ebro, formado por varias casas colgantes y un castillo templario en lo alto.

Sin duda, este pueblo no puede faltar en tu ruta por la zona de Tarragona. Si quieres descubrir cuáles son los pueblos más bonitos de Cataluña, no te pierdas este post de mi blog.

 

¿Cómo llegar a Miravet?

Para llegar a Miravet, te espera un rato de coche dependiendo de donde vengas. Se encuentra a aproximadamente 1h desde Tarragona, y unas 2h desde Barcelona.

La mejor forma de llegar a Miravet es en coche, ya que no hay forma directa de llegar en transporte público hasta allí.

Para aparcar, os recomiendo dejar el coche en la calle “Camí de les Illetes”, que lleva hasta el embarcadero de Miravet. En toda esa calle hay sitio para aparcar gratuitamente. Os recomiendo no entrar al pueblo, ya que hay calles muy estrechas y en las que te va a ser difícil encontrar aparcamiento.

Miravet

 

¿Qué ver en Miravet?

Miravet es un pueblo bastante pequeño, con apenas 700 habitantes. Una mañana es tiempo suficiente para visitar el pueblo y sus principales atractivos turísticos. Aunque también es una buena opción quedarse a comer y disfrutar de alguna ruta o actividad por el entorno.

Estos son los principales lugares que no te puedes perder en Miravet:

  • El Embarcadero
  • Castillo de Miravet
  • Iglesia Vieja
  • Casco antiguo
  • Paso de la Barca

¿Preparados? Vamos a descubrir todos estos lugares. ¡Toma nota!

 

1. El Embarcadero

Uno de mis lugares favoritos de Miravet es el Embarcadero, desde donde puedes contemplar una de las mejores panorámicas del pueblo. ¿Quién no ha visto esta foto tan típica?

Las vistas al pueblo desde este punto son preciosas. Desde aquí podrás apreciar la curiosa disposición del pueblo: con sus casas colgantes a orillas del río Ebro, y el castillo templario en lo alto de todo, presidiendo el municipio.

 Os aconsejo que vayáis temprano para poder disfrutar de la calma del lugar. Ya que yo fui en hora punta, y había hasta cola para hacerse esta típica foto desde el embarcadero. Obviamente, ya que estaba, no pude resistirme a hacerme la foto (no voy a mentir, hice un poco de cola jeje).

Miravet

 

2. El Castillo de Miravet

Después de disfrutar de la mejor panorámica del pueblo, pusimos rumbo a otro de sus platos fuertes: el Castillo templario, del siglo IX y de origen islámico. La verdad, es que no puede faltar en tu visita a Miravet, ya que es el segundo castillo románico más importante de España, después del Castillo de Laorre (en Huesca).

Para subir al castillo, nosotros lo hicimos andando por su casco antiguo, y en unos 15 minutos ya estábamos en lo alto. Eso sí, la subida fue cansada por el calor que hacía y las cuestas hasta arriba del todo.

Otra opción es ir con el coche hasta uno de los parkings habilitados. Pero por 15 minutos, creo que vale la pena subir andando y disfrutar de las vistas y el camino por el casco antiguo.

La entrada habitual al castillo es de 3,50€, pero puedes consultar en su web más información actualizada.

 

3. El Casco Antiguo

Otro de los mejores planes que hacer en Miravet es pasear por su casco histórico, apreciando cada uno de los restos históricos que esconde el municipio.

Su centro histórico está lleno de rincones con encanto, calles empedradas, y casas antiguas de piedra y vigas de madera. Algunos de los puntos que no puedes perderte son: el antiguo molino de aceite, el mirador de Sanaqueta, el portal del Motxo, y la Iglesia Vieja.

Miravet

 

4. La Iglesia Vieja

Uno de los mejores lugares que visitar en el centro histórico de Miravet es la Iglesia Vieja, de estilo renacentista del siglo XVI.

Yo no la visité, pero seguro que tiene que merecer la pena la visita, ya que en su interior se pueden ver pinturas murales y un altar románico.

 

5. El Pas de la Barca

Finalmente, uno de los últimos lugares que ver en Miravet, pero no menos importante, es el Paso de la Barca.

Es una de las cosas que hacer en Miravet más conocidas y sorprendentes. Es una de las otras maneras, y más originales de entrar al pueblo. Simplemente, consiste en subir el coche a una de las barcas tradicionales (laúdes) que cruzan el río, para llegar al lado opuesto. Es curioso porque es el último Paso de barca del Ebro que funciona sin motor.

Cuesta 3€ si vas con coche y 1€ si vas sin.

Miravet que ver

 

Mapa de Miravet

En este mapa vais a poder ver todos los puntos de interés de Miravet:

Miravet que ver

 

Y hasta aquí mi propuesta de lugares que ver en Miravet. Como os decía, en medio día puedes visitar perfectamente todo, pero puedes aprovechar para conocer otros municipios de sus alrededores o espacios naturales de la zona.

No Comments

Post A Comment