
16 Feb Qué ver en Vietnam en 10 días: itinerario de viaje
¿Estás organizando tu ruta por Vietnam en 10 días? ¿Estás dudando de si es tiempo suficiente? Sí que es posible, y en este post te voy a contar qué ver en Vietnam en 10 días.
En mi viaje a Vietnam, hice una ruta por el país durante unos 10 días aproximadamente, ya que junté el itinerario con una isla de Tailandia, Koh Kood. Para que fuera posible hacer una ruta medio decente por Vietnam, estudié muy bien los desplazamientos, para perder el menor tiempo posible al cambiar de zona.
Dependiendo del tiempo del que dispongas, tendrás la oportunidad de visitar más o menos lugares de este increíble país. Por lo que si dispones de menos de 15 días, te recomiendo que te centres solo en el norte y centro de Vietnam, y que dejes el sur para otra ocasión. Si dispones de tiempo suficiente, te recomiendo que le eches un ojo al blog de Mochileros Viajeros, dónde encontrarás información detallada sobre todos los lugares de Vietnam.
Índice
- Qué ver en Vietnam: mi ruta de 10 días
- 1. Hanói, la capital
- 2. Ha Long Bay, el gran protagonista de Vietnam
- 🚌 TRASLADAO: De Ha Long Bay a Ninh Binh
- 3. Ninh Binh, un imprescindible que ver en vietnam
- Paseo en barca por Trang An
- Mua Caves
- Bich Dong Pagoda
- Bai Dinh Pagoda
- 🚌 TRASLADO: De Ninh Binh a Hoi An
- 4. Hoi An, la ciudad más mágica de Vietnam
- Posts relacionados:
Qué ver en Vietnam: mi ruta de 10 días
En mi viaje a Vietnam me centré en la zona norte y centro de Vietnam. Este fue mi itinerario:
- Hanói (2 días)
- Ha Long Bay (2 días)
- Ninh Binh (2 días y medio)
- Hoi An (2 días y medio)
1. Hanói, la capital
Hanói es una ciudad que hay que visitar una vez en la vida. Su caos, sus motos por todos lados, sus olores, sus trenes cruzando entre casas, su gente… ¡Es toda una experiencia! Para mí, Hanói es un imprescindible en la selección de lugares que ver en Vietnam.
En Hanói estuvimos 2 días, el día que llegamos y el día antes de irnos. Nos alojamos en Le Beryl Hanoi Hotel, ¡un hotel de 10! Muy económico y el personal súper atento en todo momento. Jessica nos dio muchísima información de qué visitar, donde comer, como ir a los lugares… ¡100% recomendable!
Para ir del aeropuerto al centro de Hanói cogimos el autobús 86. El billete cuesta 35.000 dongs por persona (1,39€) y en menos de una hora te deja en el Barrio Antiguo de la ciudad. Nosotros le mostramos al conductor la ubicación de nuestro alojamiento y nos avisó de cuando era mejor bajar.
📍 Los imprescindibles de Hanói son:
- Train Street: es uno de los lugares más conocidos de la ciudad. Es una vía de tren que atraviesa una calle súper estrecha, en la que los vecinos hacen vida normal. Cuando pasa el tren, recogen todo lo de la calle para meterse dentro de casa y dejar espacio para que pase el tren. El tren pasa dos veces al día: a las 15.30h y a las 19:30h, aunque recientemente han tenido que cerrar la calle por riesgo con los turistas.
- Barrio antiguo: recorrer las calles del barrio antiguo es como volver al pasado de Hanói. Sus casas llenas de cables colgando, una infinidad de motos por todos lados, los vendedores a pie de calle, los puestos de comida callejera…
- Lago Hoan Kiem: en pleno centro de Hanói se encuentra este lago de más de 12 hectáreas. Aquí podrás visitar la Torre Tortuga, el Templo de la Montaña de Jade, o el puente rojo Thê Húc.
- Catedral de San José: te sorprenderá mucho encontrar de golpe esta catedral de estilo neo-gótico en Vietnam. Es muy bonita de ver, y además, sus alrededores están llenos de restaurantes y cafeterías.
Estos fueron los lugares que nos dieron tiempo de visitar a nosotros, pero también puedes ir a: Tran Quoc Pagoda, Mirador Lotte Cente o la Ciudad Imperial de Thang Long.
2. Ha Long Bay, el gran protagonista de Vietnam
La Bahía de Ha Long Bay es, sin duda alguna, el lugar más popular de todo Vietnam. ¡Quién no ha visto nunca una foto de este increíble paisaje! Por este motivo, te aseguro que este es uno de los mejores lugares que visitar en Vietnam.
La manera más común de visitar Ha Long Bay es contratando un crucero de una o dos noches. Hay muchas compañías que organizan cruceros por la bahía, e incluyen los traslados en autobús desde Hanói.
Nosotros contratamos el crucero con Halong Sapphire Cruise, por un precio de 6.875.000 dongs (unos 273€ dos personas). El pack incluía:
- Visita a. bahía de Lan Ha, bahía de Ha Long Bay, y cueva oscura y luminosa.
- Actividades de kayak, ioga y curso de cocina vietnamita.
- Todas las comidas (excepto bebidas).
- Traslados desde Hanoi en autobús (ida y vuelta).
Los precios de los cruceros son más o menos igual, varían en función de las actividades que incluyen y las estrellas del barco.
Para mí, es una manera única de visitar Ha Long Bay y disfrutar de sus paisajes al completo. Pero si no quieres gastar tanto, puedes visitar la bahía por libre por un precio mucho más económico.
El primer día de crucero, un autobús nos vino a buscar a nuestro alojamiento de Hanói a las 9h. Tardamos unas 2 horas hasta llegar al muelle Got Pire, en Hai Phong.
Después de embarcar y comer, empezamos con la primera actividad por la bahía. Hicimos kayaking por una zona de la bahía tranquila, sin cruceros ni barcos. ¡Fue tan increíble! Después nos llevaron a una zona más segura para bañarnos y disfrutar del atardecer.
Al día siguiente, visitamos unas cuevas maravillosas, e hicimos un curso de cocina vietnamita. ¡Aprendimos a hacer los típicos vietnamese rolls!
Después del curso de cocina, disfrutamos del último brunch abordo, y a las 12:00 desembarcamos del crucero.
🚌 TRASLADAO: De Ha Long Bay a Ninh Binh
En nuestro caso, no cogimos el autobús de vuelta a Hanoi (aunque estuviese incluido en el precio), porque fuimos directos a la zona de Ninh Binh. Compramos billetes de un autobús local para ir de Ha Long Bay (Hai Phonh) hasta la provincia de Ninh Binh, en la zona centro de Vietnam. Nos costaron 14$ por persona y tardamos unas 4 horas.
La verdad es que el trayecto fue bastante cansado y caro, pero como os decía, no queríamos perder tiempo en desplazamientos. Si volvíamos a Hanói y de Hanói íbamos a Ninh Binh, tardábamos como 2 horas más.
3. Ninh Binh, un imprescindible que ver en vietnam
Junto a Ha Long Bay, esta es mi zona favorita de Vietnam. Sus paisajes verdes, sus pagodas y sus arrozales me robaron el corazón por completo. Esta zona es conocida como la Ha Long Bay terrestre. Este nombre se lo debe a sus montañas bañadas por ríos que recuerdan tanto a la bahía de Ha Long.
Llegamos ya de noche a la provincia de Ninh Binh, en concreto a Tam Coc. Nos alojamos en un hotel muy bonito y muy bien ubicado, Bai Dinh Garden Resort & Spa.
En esta zona es donde pasamos los mejores días del viaje. Alquilamos una moto y nos dejamos enamorar por los paisajes verdes de Tam Coc. La verdad es que es la mejor manera de conocer la zona y descubrir rincones preciosos por libre. El alquiler de la moto nos costó unos 7€ el día.
📍Imprescindibles Ninh Binh:
- Paseo en barca por Tam Coc (en nuestro caso lo cambiamos por Trang An)
- Mua Caves
- Bich Dong Pagoda
- Bai Dinh Pagoda
Paseo en barca por Trang An
Una de las actividades más famosas en Ninh Binh es el paseo en barca por las montañas de Tam Coc. Nosotros decidimos hacer el paseo en barca por Trang An, una zona igual de bonita pero menos turística y más barata. Fue todo un acierto, ¡estuvimos prácticamente solos!
Llegamos al embarcadero de Trang An a primera hora, y aparcamos la moto en un parking habilitado que nos costó 15.000 dongs (0,60 céntimos).
A la hora de comprar la entrada, puedes elegir entre diferentes rutas de diferente duración y paradas. Nosotros escogimos la ruta de 2h y media que combinaba cuevas, templos y montañas. El precio es de 200.000 dongs (7,94€) por persona y pueden ir hasta 4 personas en la barca. Nosotros acabamos pagando de más para ir solos.
El recorrido por este paisaje es simplemente una MARAVILLA. Pasamos por varias cuevas que nos dejaron impresionados. En algunas teníamos que permanecer agachados durante algunos tramos de lo pequeñas que eran.
A parte de las cuevas, también paramos en algunos templos preciosos, y en el escenario donde se grabaron algunas escenas de King Kong.
Mua Caves
Mua Caves es un lugar que te dejará sin palabras. Después de subir 500 escalones llegas hasta uno de los paisajes más impresionantes de Vietnam. Las vistas desde allí arriba son INCREÍBLES. En lo alto de las Mua Caves se encuentra un altar dedicado a Quan Am, la diosa de la misericordia.
La entrada cuesta 100.000 dongs (3,50€) con parking gratuito para dejar la moto.
Bich Dong Pagoda
Lo más famoso de esta pagoda es su peculiar entrada. Para entrar hay que atravesar un puente de piedra, rodeado de agua, y pasar por la famosa puerta que da entrada a Bich Dong Pagoda.
Este lugar fue construido en el siglo XVIII y está formado por tres pagodas (Ha Pagoda, Trung Pagoda y Thuong Pagoda), situada cada una en un nivel diferente.
La entrada es gratuita, ¡pero OJO! 🔔 Te van a intentar meter sí o sí en un parking de pago para motos.
Bai Dinh Pagoda
Este lugar es un complejo enorme lleno de templos budistas en su interior. Su principal atractivo es su pagoda de 100 metros de altura, que es visible desde la lejanía. Nosotros no entramos al recinto, pero seguro que merece la pena.
🚌 TRASLADO: De Ninh Binh a Hoi An
Después de 2 días conociendo Ninh Binh, pusimos rumbo a nuestro próximo destino: Hoi An, en el centro del país.
Para llegar hasta Hoi An, primero nos dirigimos hasta Hanói. Reservamos una van que nos recogió en nuestro alojamiento de Tam Coc y nos llevó hasta el aeropuerto de Hanoi. Nos costó 270.000 dongs (10,70€) por persona, y el trayecto duró unas 2:30h.
En el aeropuerto de Hanoi cogimos un vuelo interno hasta Da Nang, el aeropuerto más cercano a Hoi An. Luego, des Da Nang a Hoi An tardamos menos de 1 hora en GRAB.
4. Hoi An, la ciudad más mágica de Vietnam
¿Quién no ha visto nunca la típica foto de los farolillos de colores?
Esta ciudad es una de las más bonitas que ver en Vietnam: casitas de colores, farolillos iluminados por las calles, bicicletas aparcadas, pequeños comercios de arte… ¡Hoi An es simplemente la ciudad más bonita de Vietnam!
El principal atractivo es su centro histórico, la conocida Ancient Town. Por el día podrás disfrutar de las preciosas galerías de arte, los mercados y las sastrerías.
📍 Los imprescindibles del casco antiguo son: puente japonés, Precious Heritage Art Gallery Museum y el Mercado Central.
Por la noche, no te puedes perder el Hoi An Night Market, lleno de paradas de souvenirs y de comida callejera. El principal atractivo son sus tiendas de farolillos de colores. ¡Yo no me resistí a comprar uno!
La mejor manera de conocer Hoi An es en bici, puesto que durante el día y parte de la noche, no pueden entrar los vehículos de motor al centro histórico. En casi todos los alojamientos te facilitan bicicletas gratuitamente. Nosotros nos alojamos en Hoi An ViVian Blue Villa, un poco alejado del centro, pero muy barato.
🔔 CONSEJO: id con mucho cuidado con las motos. A nosotros nos dieron un golpe en la bici y nos doblaron la rueda trasera. Por suerte, encontraros un “mecánico” que tenía montado su chiringuito en medio de la calle, y nos arregló la bici por 3€.
A parte del centro histórico, en Hoi An también hay una zona de playa. Bajo mi opinión, la playa de Hoi An no vale mucho la pena, ya que no es transparente ni calmada. Pero pasear por allí y tomar algo, siempre es un buen plan.
Aquí acabó nuestra ruta por Vietnam en 10 días. Continuamos nuestro viaje por Tailandia, donde pasamos unos días de playa y relax en la isla de Koh Kood.
Espero que este post sobre qué ver en Vietnam te haya servido para organizar tu viaje a este hermoso país. Si tienes cualquier duda, no dudes en dejarme un comentario o escribirme un mensaje. ¡Hasta la próxima aventura!
PARA SABER MÁS SOBRE MIS VIAJES, SÍGUEME EN INSTAGRAM: @_sincoordenadas.
Diana Baeza
Posted at 19:49h, 03 julioHola, muchisimas gracias por toda la información. No suele aparecer en muchos blogs la visita a Ninh Binh, sólo una pregunta, la van que reservasteis desde dónde fue? tengo pensado hacer un viaje más o menos con tus paradas.
Felicidades por tu blog!
Georgina Salomón
Posted at 17:30h, 02 eneroHola Diana, muchas gracias por tu comentario 🙂 La van la reservamos gracias a un trabajador del crucero de Halong Bay, y fuimos desde el puerto donde nos dejó el barco hasta Ninh Binh. Pero también se puede ir desde Hanói en autobús, tren o taxi.